Cómo funciona
Por qué la autonomía del software?
Dispositivos electrónicos como el iPhone de Apple, el Oculus Quest 2 e innumerables dispositivos IoT no permiten desinstalar ningún software sin el permiso del proveedor. Estos jardines amurallados suelen contener software que supervisa el uso que se hace del dispositivo.
A veces, los aficionados y desarrolladores crean "jailbreaks" que liberan el dispositivo de las garras de la empresa y permiten utilizar su producto sin ser espiado. Sin embargo, la mayoría de estos "jailbreaks" nunca ven la luz porque sus creadores temen ser demandados por un ejército de abogados de grandes empresas tecnológicas como Facebook.
¿Cómo podemos solucionar esto?
Los jailbreaks deberían estar protegidos por la ley para que dispositivos como el smartphone sigan siendo un mercado abierto y los usuarios tengan siempre una opción que respete su privacidad.
Ya hay muchos jailbreaks legales en muchos países para muchos dispositivos, pero empresas como Apple siguen prohibiendo los jailbreaks en sus términos de servicio y demandan a los jailbreakers por infringir los derechos de autor. Esto cierra efectivamente una gran cantidad de jailbreaking, y puede ser combatido por el reconocimiento de que un jailbreak respeta las leyes de derechos de autor.